![](http://54.196.119.200/wp-content/uploads/2019/11/img_3329.jpg)
Sopa de Letras – Letra A
![](http://54.196.119.200/wp-content/uploads/2019/11/img_3329.jpg)
Material Educativo Para Imprimir
En el bosque había un lorito parlachín que no paraba de hablar y hablar, volaba tan alto y veía tantas cosas que lo único que quería era contar y contar todo lo que veía. No le interesaba escuchar a los otros, pensaba que el gusano tenía una vida muy aburrida arrastrándose por la tierra, que los peces se la pasaban aburridos bajo el agua, que los elefantes eran lentos y pesados y no hacían cosas divertidas e interesantes.
Un día, nuestro lorito, le contaba a la lechuza todas sus aventuras por los cielos. La lechuza no respondía nada, sólo abría sus ojos gigantes, el lorito sorprendido de que no respondía nada le preguntó: «Lechuza, no es aburrido sólo escuchar lo que el otro tiene que decir?» Y la lechuza respondió: «Loro, pienso que escuchando aprendo más que sólo hablando, cuando hablo repito lo que yo ya sé, pero cuando escucho aprendo mucho»
Es así que nuestro lorito aprendió que escuchar es muy importante para aprender.
Actividades:
Para más actividades pincha el adjunto, para dibujar, pintar y hacer un crucigrama:
En el barrio había un perrito que era muy amistoso, corría siempre tras los niños moviéndoles la cola y dejando que le acaricien, cuando algún otro animalito necesitaba algo no dudaba en dárselo o si no lo tenía al menos se ofrecía para acompañar y escuchar.
Una gatita que era muy tímida le preguntó: «Perrito, cómo haces para ser amigo de todos, estar siempre atento a los otros y sonreir todo el tiempo? Fíjate que yo soy tímida y me cuesta mucho tener muchos amigos.»
El perrito le contestó: «Mira gatita yo creo que, amigos verdaderos tengo muy pocos, porque ser amigo significa comprometerse y ser siempre leal, pero también creo que está muy bien ser amistoso con todos, eso significa ser amable con todo el mundo y brindarle a todos tu sonrisa.
Reflexión
Para las siguientes actividades haz click en este link para poder imprimir las actividades completas:
Les comparto un ejercicio básico de teoría de color que hice ayer con mis hijos.
Objetivo: aprendizaje de los colores primarios
Tiempo de actividad: por lo menos 15 minutos, posteriormente se puede seguir con más mezclas
Edad de los peques: 2-5 años
Material: témperas o acuarelas, pincel, imprimir las hojas adjuntas (o hacerlo manualmente)
Introducción:
Qué es el color?
Es el producido cuando la luz llega a un objeto y rebota de este hasta llegar a los ojos.
Los colores tienen su origen en tres colores básicos o primarios y de ahí se desprenden el resto de los colores.
Además de los colores primarios, los niños podrán aprender:
– teoría básica del color
– cómo todos los colores provienen de sólo tres colores
– introducción a la suma (A + B = C)
– divertirse mucho mezclando, colores y texturas.
En el adjunto encontrarás el siguiente ejercicio: